PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL AMPA 2014-2015


1.- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

La natación a edades tempranas ayuda al desarrollo psicomotor, ya que los bebés encuentran en el agua la posibilidad de moverse de forma tridimensional, con una gran libertad y continuidad de movimientos. 
Los niños adquieren nociones de desplazamiento y distancia, lo que redunda en un mayor equilibrio y coordinación motriz. Además, su alineación postural se ve favorecida.  

La natación fortalece el sistema cardiorrespiratorio de los más pequeños. Mediante los ejercicios de respiración en el agua se logra que aumente la eficiencia en la oxigenación y traslado de la sangre.  

La práctica de la natación incrementa el apetito y mejora la movilidad intestinal. Niños y bebés, incluso los más moviditos o hiperactivos, se relajan y duermen mejor tras disfrutar de unas horas en la piscina.  

El agua estimula la capacidad de juego de los bebés, lo que resultará muy ventajoso en su aprendizaje futuro, ya que desarrollan una percepción más amplia del mundo en el que viven, y son más creativos y observadores. En el agua el niño empieza a conocer sus posibilidades y limitaciones, y se siente seguro.

Música:


Actividad acompañada por Pablo Buchó.


La estimulación y el juego son fundamentales en el desarrollo infantil en la edad temprana, cuando l@s niñ@s no aprenden únicamente  de forma simbólica sino también de forma experiencial y emotiva. Así, la música pasa a ser una pieza clave en el desarrollo emocional y cognoscitivo .
.
El objetivo del taller es abordar los conceptos y prácticas básicos de la música en un ambiente lúdico que estimule su sensbilidad, así como aportar gratas experiencias entorno a los centros de interés propuestos, y que fomenten diferentes áreas de desarrollo: corporal, kinestésico, coordinación, ritmo y creatividad.


Síntesis de los centros de interés de octubre a diciembre:



    Octubre: Los ritmos de la vida, el corazón de la música.
    Noviembre: El otoño y el bosque.
    Diciembre: Las músicas folklóricas y los villancicos.

 Inglés:

Artes, manualidades, cocina y juegos... en Inglés
Nuestr@s pequeñ@s practicarán inglés de manera divertda creando cohetes espaciales, flores, monstruos, tartas, volcanes....




2.- REGALOS DE NAVIDAD A LOS NIÑOS DE LA ESCUELA.

Como todos los años, el AMPA ha ofrecido este año un libro para cada aula, y un duende ha repartido marionetas entre las pequeñas.

Los libros  ofrecidos han sido:

clase 0-1 
"Formas"

clases 1-2 
"El globito rojo"  
"Pequeño azul y pequeño amarillo"
"La pequeña oruga glotona"

clases 2-3
"Por cuatro esquinitas de nada"
"Donde viven los monstruos"



4.- ORGANIZACIÓN CHARLAS Y TALLERES PARA PADRES Y NIÑOS:

-          Charlas sobre temas que interesan a las familias: 
Si os interesa algún tema en especial estamos a tiempo de organizar una charla.
Podéis escribir al AMPA (ampaelvalle@gmail.com) con la propuesta e incluso ofreceros para coordinar la actividad (¡cada cual hasta dónde pueda!)
 ¡Gracias por participar!


5.-ORGANIZACIÓN DE SERVICIO GUARDERÍA DURANTE LAS REUNIONES DE PADRES DEL CENTRO

El AMPA  ayuda a que las familias puedan asistir en su mayoría a las reuniones que convoca el equipo educativo y para ello, lleva al centro unos monitores con la titulación adecuada para quedarse con los niños.

6.-EXCURSIONES FIN DE CURSO

El AMPA organiza una actividad especial para cada curso en cuanto llegue el buen tiempo, como yoga con bebés, cuentacuentos o una salida a la granja-escuela. Pero estas actividades están aún en curso de organización, así que de nuevo...

Si os interesa alguna actividad en especial estamos a tiempo de organizarla.
Podéis escribir al AMPA (ampaelvalle@gmail.com) con la propuesta e incluso ofreceros para coordinar la actividad (¡cada cual hasta dónde pueda!)
 ¡Gracias por participar!

7.-RECOPILACIÓN Y DE FOTOGRAFÍAS Y COORDINACÓN DE FOTOS DE CLASE
De acuerdo con el consejo escolar del centro, el AMPA se ha comprometido a recopilar, seleccionar y organizar las fotografías sacadas por las educadoras, de modo que se proteja la privacidad y la imagen de l@s niñ@s. 
El tratamiento de las imágenes se hará en el propio centro.
El AMPA se ha comprometdo también a redactar un código de buenas prácticas relativo al uso de las fotografías, que los adultos responsables deberán firmar a la hora de recoger su copia de las imágenes.
También se ha ofrecido la participación de un adulto del AMPA en las fiestas de la escuela (durante un tiempo determinado) para sacar las fotografías.

Por otra parte el AMPA también coordinará una serie de fotos de clase así como una foto general.

8.-CO-ORGANIZACION DE LA FIESTA DE FIN DE CURSO.

Como todos los años, ayudaremos a la escuela, en la co-organización de la fiesta de fin de curso.

Entradas populares de este blog

Talleres “Lobito Benito”: Espacio familiar de juego y relación

NATACIÓN 2014-2015

MÚSICA Y MOVIMIENTO 2014-2015